la capital proyecta 25% más y duplica fondos para la obra pública

El presidente de la comisión, Leandro Giubergia, señaló que la reunión permitió conocer en detalle las obras en ejecución y proyectadas, como la cancha de hockey en la zona sur y dos multiespacios, uno de ellos en Alto Comedero. También se abordaron proyectos de pavimentación y gestiones para la construcción de puentes, que podrían financiarse con recursos internacionales.
Giubergia manifestó que se discutió además el esfuerzo del municipio y la provincia para sostener subsidios al transporte, como el BEGU, con el objetivo de mantener un boleto accesible para los estudiantes y garantizar políticas públicas de inclusión.
Por su parte, Apaza detalló que el presupuesto se elaboró bajo las pautas nacionales y provinciales, con un incremento promedio del 25% en las partidas y un aumento similar en la unidad tributaria. Explicó que se duplicaron las partidas destinadas a obra pública, prioridad del intendente, y que la inflación prevista ronda el 24,7%, lo que permitirá planificar con mayor estabilidad.
Respecto a la Ordenanza Impositiva, la funcionaria indicó que el aumento de la unidad tributaria fue menor al índice de inflación, lo que representa una rebaja impositiva para la población. Señaló que se mantendrán beneficios como el pago anticipado con descuentos para buenos contribuyentes, reducciones del 50% en la tasa de residuos para jubilados y facilidades para regularizar la tasa de Seguridad e Higiene.
Apaza añadió que el objetivo es acompañar tanto a los usuarios como a emprendedores y comerciantes, buscando aliviar la carga impositiva en un contexto económico complejo.
La reunión contó con la participación de concejales de distintos bloques y autoridades legislativas, consolidando un espacio de diálogo sobre las prioridades económicas y sociales del municipio para el próximo año.
Fuente: www.lavozdejujuy.com



